
Esta imagen corresponde a la vista en general de Aznalcóllar. Como se puede observar es un pueblo de tamaño normal y rodeado por mucha campiña y también se puede observar el pantano perteneciente al mismo pueblo.
Este escudo corresponde al símbolo que representa Aznalcóllar. El escudo representa un catillo con una torre almenada, asentado sobre un llano verde. A la siniestra del castillo hay un ciervo, y a la derecha un árbol. Sobre la torre asomando por las almenas un moro con turbante, que lleva en la mano una rama de olivo. El ciervo y el árbol que flanquean la torre, hacen referencia a la riqueza de la sierra y la caza mayor que tiene Aznalcóllar. La rama de olivo es la señal de la paz.

Esta imagen representa la imagen de la patrona de Aznalcóllar, que la virgen de Fuente Clara, la cual sale en su paso cuando son las fiestas patronales.

Esta imagen representa el cristo de la Vera Cruz de Aznalcóllar que sale a la calle en semana santa, concretamente el viernes santo.

Esta foto corresponde a la virgen de los Dolores de Aznalcóllar, que sale a la calle en semana santa el viernes santo.

Esta imagen correponde a la Soledad qu sale a la calle en semana santa también el sábado santo.

Esta imagen corresponde a Santa Elena que pertenece a la hermandad de la cruz de abajo de Aznalcóllar. En su fiesta grande sale a la calle con su paso recién estrenado. También todos los años sale el simpecado hacía la ermita de la cruz de abajo situada en las afueras del pueblo, concretamente en el campo.
Otras imágenes de Santa Elena:


Otra imágenes de la virgen del Rosario:

Esta imagen representa al interior de la iglesia de nuestra señora de Consolación de Aznalcóllar, donde se hacen todos los eventos religiosos, aunque también estan presentes las capillas de la cruz de abajo y la de arriba donde también se hacen eventos religiosos.
Esta imagen corresponde a un molino de viento que se encuentra en la zona alta del pueblo. En la actualidad no está en uso, es un monumento de los muchos que hay en Aznalcóllar.

Esta imagen representa el "torrejón" que se encuentra fuera de la zona de Aznalcóllar,pero es propiedad del pueblo. Es un antiguo castillo de la muralla que rodeaba al pueblo de Aznalcóllar.

Esta imagen corresponde a la romería de Aznalcóllar, en las fiestas patronales. Esta romería se realiza el domingo de feria, donde hay un pasacalle por todo el pueblo con gentes montado a caballo, el tradicional sinpecado de la nuestra señora de Consolación y no podía faltar las carrozas realizadas por personas del mismo pueblo. También hay concurso con premios para las mejoras carrozas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario